Suscríbete a nuestro boletín de noticias de productos y servicios.

Xiaomi Redmi Watch: nuestra semana con él

Xiaomi Redmi Watch: nuestra semana con él

4.7/5 - (3 votos) Calificación de esta publicación

Siete días en la muñeca bastaron para conocer sus aciertos y límites. El Redmi Watch nos acompañó en entrenamientos suaves y en jornadas de oficina, con un diseño ligero que casi desaparece, una pantalla que se lee bien al sol y notificaciones que llegan sin drama. El GPS tarda en fijar a veces, pero una vez enganchado traza rutas con coherencia. La batería resiste la semana con uso mixto, aunque los modos más intensivos la apuran. La app ordena los datos con claridad, sin florituras. No es un giro de guion, pero sí un reloj honesto para quien busca simplicidad conectada.

La primera vez que nos abrochamos el Xiaomi Redmi Watch, tuvimos la sensación de estar ante ese tipo de reloj que no pretende deslumbrar con fuegos artificiales, sino con lo práctico. Pantalla grande que se lee de un vistazo, peso contenido y una configuración inicial que en pocos minutos nos dejó viendo notificaciones y atendiendo llamadas directamente en la muñeca. Tras varios días con él, su propuesta empieza a coger forma: un panel LCD de 2,0 pulgadas con buena nitidez, llamadas por Bluetooth con cancelación de ruido en doble micrófono, registro continuo de salud (ritmo cardíaco, SpO2, sueño) y resistencia al agua 5ATM para no quitárnoslo al ducharnos o nadar.

En nuestro uso, la batería ha aguantado varios días sin pedir cargador, y la conexión con el móvil se ha mantenido estable, algo que se agradece cuando dependemos de avisos y manos libres. También nos ha sorprendido lo intuitiva que resulta la interfaz para saltar entre widgets, ejercicios y herramientas básicas.

No vamos a adelantar conclusiones. En esta review pondremos bajo la lupa su diseño y comodidad, la visibilidad de la pantalla a plena luz, la precisión de los sensores y del seguimiento deportivo, la calidad de las llamadas, la experiencia con la app y sus permisos, la compatibilidad con iOS y Android y, por supuesto, la autonomía real frente a lo que promete. Si buscáis un smartwatch asequible para el día a día, aquí empieza nuestra experiencia con el Redmi Watch.

Nuestra experiencia inicial con el Xiaomi Redmi Watch: diseño, comodidad y puesta en marcha

A primera vista nos convenció su pantalla de 2.0″ (320 × 385, 250 ppp), amplia y muy legible, con un frontal bien aprovechado. En muñeca se siente ligero (42,2 g) y cómodo; para muñecas finas puede parecer algo grande al principio, pero se adapta rápido. La resistencia 5ATM aporta tranquilidad en ducha o piscina, y el chasis transmite buena solidez. Un plus inesperado: las llamadas por Bluetooth se oyen nítidas y el doble micrófono con cancelación de ruido capta la voz mejor de lo esperado.

  • Lectura clara incluso en exteriores gracias a la pantalla grande.
  • Confort diario y correa intercambiable; esferas personalizables (con límite de 3 descargadas a la vez).
  • 5ATM para no preocuparse por agua o sudor.
  • Manos libres estable: se escucha y nos escuchan bien.
Aspecto Detalle
Pantalla 2.0″ LCD, 320×385 (250 ppp)
Peso 42,2 g
Resistencia 5ATM
Llamadas Bluetooth, 2 mic con cancelación de ruido
Salud Ritmo cardíaco, SpO2, sueño

La puesta en marcha fue directa: abrimos Mi Fitness, emparejamos por Bluetooth y en pocos minutos teníamos notificaciones, control multimedia y llamadas activas; la interfaz llega en castellano y es intuitiva. Los permisos de la app permiten filtrar avisos por aplicación, añadir Alexa si se desea y personalizar esferas. En nuestros primeros días, con monitoreo continuo de salud, notificaciones y manos libres ocasional, el consumo rondó el 15-20% por día, aguantando varios días sin pasar por el cargador. Para registrar rutas con precisión, conviene llevar el móvil cerca.

  • Emparejamiento rápido y sin complicaciones.
  • Notificaciones filtrables por app.
  • Herramientas útiles: temporizador, cronómetro, clima y linterna.

Ver precio y disponibilidad

Los puntos fuertes que notamos a diario: pantalla, batería y seguimiento de actividad

Pantalla y batería son los dos apartados que más disfrutamos cada día. La pantalla de 2.0″ LCD (320×385, 250 ppp) con un screen-to-body del 71,4% se ve amplia y clara, ideal para leer notificaciones y controlar la música sin forzar la vista. A esto se suma la opción de llamadas por Bluetooth con doble micrófono y cancelación de ruido, que nos ha sorprendido por lo bien que se escucha y se nos escucha. En autonomía, el comportamiento es muy sólido: en nuestro uso diario y lo que vemos en reseñas reales, aguanta varios días sin pasar por el cargador, con usuarios reportando alrededor de una semana o más según hábitos.

  • Legibilidad a primera vista: texto nítido y esferas bien resueltas.
  • Autonomía práctica: varios días por carga (el consumo dependerá de notificaciones, mediciones y brillo).
  • Llamadas estables por Bluetooth con noise cancelling en 2 micrófonos.

En seguimiento de actividad cumple lo que promete para el día a día: monitoriza ritmo cardíaco, SpO2 y sueño, además de pasos, estrés y calorías con una experiencia fluida en la app Mi Fitness. Para entrenar en interior o sesiones generales va perfecto; para rutas y carreras precisas conviene llevar el móvil cerca, ya que el GPS no es su foco. La resistencia 5ATM nos da tranquilidad en piscina o ducha, y la interfaz es intuitiva y rápida de entender desde el primer momento.

Pantalla 2.0″ LCD, 320×385, 250 ppp
Autonomía Varios días (según uso y reseñas)
Llamadas BT 2 mic con cancelación de ruido
Salud FC, SpO2, sueño 24/7
Agua 5ATM: ducha/piscina
Rutas Con móvil para mayor precisión

Ver oferta y detalles en Amazon

Pruebas en situaciones reales: GPS, notificaciones, precisión y ecosistema

GPS y precisión: en nuestras salidas urbanas y de sendero comprobamos que no cuenta con GPS integrado; se apoya en el del smartphone. Con el móvil cerca, el trazado y las métricas de distancia son consistentes para entrenos recreativos; sin él, estima por acelerómetro y el margen crece, suficiente para el día a día pero no para ritmos finos. El ritmo cardíaco continuo, SpO2 y sueño ofrecen una lectura estable durante la semana, y la pantalla de 2,0″ (320×385) ayuda mucho a revisar datos en movimiento.

Escenario Comportamiento Precisión Requisito
Carrera con móvil Mapa y splits coherentes Alta GPS del teléfono
Entreno sin móvil Distancia estimada Media Acelerómetro
Piscina (5ATM) Vueltas y tiempo Estable Perfil de natación

Notificaciones y ecosistema: las alertas de apps se leen con claridad y se filtran desde Mi Fitness, y las llamadas por Bluetooth funcionan realmente bien gracias al altavoz y a los 2 micrófonos con cancelación, perfectas para manos libres. La app centraliza métricas y permite watchfaces; incluso sincroniza sueño con Apple Salud, aunque en iOS Alexa puede requerir la app activa. La conexión BT se mantuvo estable y, con monitorización continua y avisos, la autonomía real nos dio varios días sin enchufe.

  • Nos convenció: llamadas claras desde la muñeca, filtros de notificaciones, estabilidad de ritmo cardíaco y sueño, resistencia 5ATM.
  • A tener en cuenta: para rutas precisas hay que llevar el móvil; en iOS, Alexa depende más del estado de la app.

Descubre oferta y colores disponibles en Amazon

Recomendaciones de uso y para quién tiene más sentido

Recomendaciones de uso: para sacarle partido desde el primer día, lo emparejamos con la app Mi Fitness y configuramos notificaciones por apps para evitar ruido. La pantalla de 2.0″ se agradece para leer WhatsApp y métricas sin forzar la vista, y las llamadas Bluetooth con doble micrófono y cancelación de ruido funcionan de forma sorprendentemente clara. Si queremos datos más completos, activamos el monitoreo continuo de ritmo cardíaco, SpO2 y sueño desde ajustes. Para registrar rutas con precisión en exteriores, conviene llevar el móvil cerca (no hay GPS integrado). Gracias a la resistencia 5ATM es válida para ducha o piscina; como siempre, evitamos agua caliente y golpes fuertes. Y si la correa no convence, hay recambios cómodos y económicos.

  • Filtra las notificaciones clave (WhatsApp, banco, emails) para no saturarte.
  • Activa los informes de salud continuos solo si los necesitas (ahorra batería).
  • Lleva el móvil en salidas si quieres mapa y pace exacto.
  • Personaliza esferas desde la app; hay muchas, aunque solo puedes guardar unas pocas a la vez.
  • Revisa permisos de la app y desactiva los que no utilices.
Ideal para No tanto para
Uso diario y notificaciones Atletas que exigen GPS integrado
Principiantes en fitness Quien busca métricas avanzadas de carrera
Responder llamadas desde la muñeca Amantes de relojes muy compactos
Buena autonomía en uso moderado Quien quiere eSIM o apps de terceros

Para quién tiene más sentido: si priorizamos una experiencia sencilla, buena pantalla, notificaciones fiables y llamadas manos libres, nos encaja de lleno. Es una opción redonda para el gimnasio, el día a día y quienes quieren controlar pasos, sueño y pulso sin complicarse. También para presupuestos ajustados por su relación calidad-precio, y para quienes llevan el móvil siempre encima. Si competimos en running o ciclismo y necesitamos navegación sin teléfono, conviene mirar alternativas con GPS dedicado. En iPhone funciona bien para lo básico, aunque la integración de datos de salud puede ser más limitada que en Android.

Ver oferta ahora

Elevate Your Lifestyle

Después de una semana en la muñeca, el Xiaomi Redmi Watch nos ha dejado claro su papel: un compañero práctico que no estorba y resuelve el día a día con solvencia. La pantalla grande se lee sin esfuerzo, las llamadas por Bluetooth nos sacan de apuros cuando el móvil no está a mano y la monitorización de salud (ritmo cardíaco, SpO2, sueño) cumple con consistencia. La batería, sin ser infinita, aguanta varios días con un uso razonable y los ajustes adecuados, y la resistencia al agua 5ATM aporta esa tranquilidad extra.

No todo es perfecto: echamos en falta GPS integrado para quien busque métricas de exterior sin depender del móvil, la gestión de esferas podría ser más flexible y su tamaño puede resultar algo generoso en muñecas pequeñas. Aun así, por lo que cuesta, ofrece mucho: interfaz sencilla, conexión estable y funciones útiles sin complicaciones.

Nuestro veredicto: si quieres un reloj «para todo» que te acompañe a diario, con buena autonomía y llamadas desde la muñeca, el Redmi Watch encaja muy bien. Si eres muy exigente con la precisión deportiva y el posicionamiento autónomo, quizá debas mirar un escalón más arriba. Para el resto, este Redmi es justo ese equilibrio que se pone y se olvida… hasta que vuelve a ser útil.

Ver precio y disponibilidad del Xiaomi Redmi Watch

XIAOMI Redmi Watch 5 Active, Llamadas Bluetooth, Pantalla LCD de 2 Pulgadas, Monitor de frecuencia cardíaca, 140…

8.8/10
PUNTUACIÓN DE EXPERTO
  • Pantalla LCD ultra grande de 2.0 pulgadas, 320 x 385 pixels, PPI 250; relación pantalla-cuerpo: 71.4%
  • Batería de larga duración; hasta 18 horas en modo estándar
  • Compatible con llamadas Bluetooth; cancelación de ruido 2 MIC Uplink
  • Seguimiento avanzado de la salud y el entrenamiento; análisis versátil de frecuencia cardiaca, SpO2, sueño y mucho más
  • Resistencia al agua de 5ATM

Comparte tu aprecio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente informado de productos y servicios, ¡suscríbete ahora!