Breaking News








Suscríbete a nuestro boletín de noticias de productos y servicios.

Probamos el Lenovo IdeaPad Slim 3 Gen 8 y nos encontramos con un portátil sobrio y práctico. En nuestro día a día, el Ryzen 7 5825U y los 16 GB de RAM sostienen sin esfuerzo múltiples pestañas, trabajo ofimático y algo de edición ligera, con un SSD veloz y Windows 11 Home para una respuesta ágil. La pantalla FHD de 15,6 pulgadas es nítida para trabajo y streaming, aunque el brillo al exterior es justito. El teclado QWERTY español resulta cómodo y silencioso, y el acabado Arctic Grey se ve elegante. Wi-Fi 6 estable, ventilación contenida y autonomía correcta completan un conjunto equilibrado. Un robusto equipo a tu servicio: Protección visual TÜV Rheinland y prueba militar MIL-STD-810H
Desempacar el Lenovo IdeaPad Slim 3 Gen 8 en color Arctic Grey fue nuestra primera pista de lo que busca este equipo: discreción y practicidad. Al sacarlo de la caja, nos llamó la atención lo delgado que se siente para ser un 15,6″, con una construcción sobria que no busca deslumbrar, sino acompañar el día a día. En los primeros minutos ya estábamos frente a su pantalla FHD de 1920 x 1080, y con el teclado QWERTY en español -sí, con ñ y distribución local- nos pusimos a teclear sin adaptación.
Bajo el capó, el combo de AMD Ryzen 7 5825U, 16 GB de RAM y 512 GB SSD promete respuestas ágiles para multitarea, y nuestras primeras sesiones entre navegación con muchas pestañas, edición ligera y videollamadas no lo inmutaron. Los altavoces con Dolby Audio cumplen para contenido casual, mientras que la cámara HD con obturador de privacidad nos dio tranquilidad en reuniones. El touchpad con superficie Mylar y compatibilidad Precision se sintió amplio y preciso desde el primer gesto.
También nos gustó ver conectividad actualizada: Wi‑Fi 6 y Bluetooth 5.2, además de un USB‑C con datos, carga y DisplayPort, dos USB‑A, HDMI y lector SD, lo que facilita estudiar, trabajar o entretenerse sin hubs a toda hora. Y con batería de 47 Wh y carga rápida Rapid Charge Boost -que promete cerca de dos horas con 15 minutos-, nos preparamos para probar su autonomía real.
En esta reseña compartiremos cómo rinde este Slim 3 Gen 8 en productividad, estudio y ocio: rendimiento sostenido, calidad de pantalla, experiencia de teclado, sonido, autonomía, temperaturas, y qué tan útil resulta su abanico de puertos y funciones de seguridad como el obturador de cámara y TPM 2.0. Nuestra idea es clara: ver si este portátil «inteligente en movilidad» cumple fuera del papel.

Tras varias semanas de uso diario, lo que más nos ha convencido es el equilibrio entre portabilidad y solidez: es un chasis más delgado, con certificación MIL‑STD‑810H, teclado español cómodo y un panel táctil de Mylar preciso. La pantalla FHD de 15,6″ rinde bien en interiores gracias a su definición y la protección visual TÜV; el brillo de 250 nits marca el límite en exteriores, pero para ofimática y streaming cumple de sobra. Los altavoces estéreo con Dolby Audio sorprenden por claridad para videollamadas, donde además suma el obturador de privacidad de la webcam. En conectividad, Wi‑Fi 6 + Bluetooth 5.2 han sido estables, y la selección de puertos nos evitó hubs la mayor parte del tiempo.
| Escenario | Nuestra experiencia |
|---|---|
| Trabajo/estudio | Silencioso y fluido con Office, navegador y videollamadas. |
| Entretenimiento | FHD nítido y audio claro; HDMI 1.4 ideal para 1080p externo. |
| Movilidad | 47 Wh con Rapid Charge Boost: 15 min ≈ hasta 2 h extra. |
En rendimiento sostenido, el modo Smart Power nos ayudó a equilibrar autonomía y velocidad: aplicaciones creativas ligeras, múltiples pestañas y herramientas de oficina se mantuvieron ágiles, apoyadas por los gráficos integrados AMD Radeon para lo cotidiano. Windows 11 Home (español) llega limpio y con prueba de Microsoft Office para empezar a trabajar al instante. Como puntos a considerar: la cámara HD 720p es correcta sin alardes, y la pantalla no busca brillos extremos; a cambio, la carga rápida por USB‑C y la versatilidad de puertos redondean un portátil que se siente práctico y coherente en su propuesta.

El diseño ligero y delgado (hasta un 10% más estilizado) se nota al sacarlo de la mochila y al trabajar en espacios reducidos. La construcción supera pruebas MIL‑STD‑810H, así que transmite solidez sin sacrificar portabilidad. La pantalla FHD de 15,6″ ofrece buen espacio para multitarea y certificación TÜV Rheinland para comodidad visual en jornadas largas, mientras los altavoces orientados al usuario con Dolby Audio añaden claridad al contenido.
| Conexión | Wi‑Fi 6 + Bluetooth 5.2 |
| USB-C | 3.2 Gen 1 (DP 1.2 + Power Delivery) |
| USB-A | 2x 3.2 Gen 1 |
| Vídeo | HDMI 1.4 |
| Lectores | SD y combo audio 3,5 mm |
El teclado QWERTY español a tamaño completo nos hace más rápidos: incluye la ñ, atajos de Windows 11 y una pulsación cómoda para escribir sin fatiga. El panel táctil de superficie Mylar con compatibilidad Precision TouchPad mejora la precisión en gestos y desplazamientos. En conectividad, la Wi‑Fi 6 aporta mayor estabilidad y menor latencia para videollamadas y streaming, y el USB‑C versátil concentra carga, vídeo y datos en un solo puerto. En conjunto, son esos detalles los que marcan la diferencia en productividad diaria.

En tareas reales, el combo AMD Ryzen 7 5825U (8 núcleos) y gráficos AMD Radeon ofrece una respuesta ágil para nuestro día a día: abrir múltiples pestañas, trabajar con suites de oficina, videollamadas en su cámara HD con obturador de privacidad y gestión de archivos en el SSD de 512 GB. Los 16 GB de RAM permiten mover varias apps a la vez sin tirones, mientras que Wi‑Fi 6 mantiene la conexión estable. Valoramos además el USB‑C 3.2 Gen 1 por su versatilidad (datos, DisplayPort 1.2 y carga), que facilita un escritorio limpio con un solo cable.
En autonomía, la batería de 47 Wh acompaña bien una jornada mixta, y cuando apremia el tiempo, Rapid Charge Boost añade hasta 2 horas en 15 minutos. La función Smart Power ayuda a equilibrar rendimiento y temperaturas, manteniendo el equipo silencioso en tareas comunes y liberando potencia cuando hace falta. La pantalla FHD de 15,6″ (1920 x 1080, 250 nits) brinda nitidez suficiente para trabajar y estudiar, con certificación TÜV Rheinland que reduce la fatiga visual en sesiones largas.
| CPU | Ryzen 7 5825U (8C) |
| Gráficos | AMD Radeon integrados |
| Batería | 47 Wh + Rapid Charge Boost |
| Pantalla | 15,6″ FHD, 250 nits, 16:9 |
Ver precio y disponibilidad ahora

Para acertar con la compra, nos quedaríamos con esta configuración tal cual para trabajo, estudio y ocio: los 16 GB de RAM y el SSD de 512 GB dan margen real para multitarea y biblioteca de archivos, mientras que el panel FHD de 15,6″ (250 nits) rinde mejor en interiores. Si vamos a movernos mucho, la batería de 47 Wh con Rapid Charge Boost (hasta 2 h en 15 min) marca la diferencia. Como complementos, recomendamos sumar periféricos que aprovechen USB‑C 3.2 (datos, energía y DisplayPort 1.2) y Wi‑Fi 6. Aquí van nuestras elecciones rápidas:
| Accesorio | Por qué |
| Cargador USB‑C PD 65 W | Carga rápida y ligera para movilidad |
| Hub USB‑C con DP/HDMI 2.0 | Salida 4K a 60 Hz vía USB‑C (DP 1.2); HDMI 1.4 interno limita a 4K/30 |
| SSD externo USB 3.2 | Edición de vídeo/fotos y copias rápidas |
| Ratón Bluetooth 5.2 | Menos dongles y mejor autonomía |
| Funda 15,6″ + filtro mate | Protección y menos reflejos en interior |
Para sacarle todo el partido en Windows 11, nuestros ajustes clave pasan por rendimiento, autonomía, imagen y seguridad. El Ryzen 7 de 8 núcleos y los gráficos Radeon responden muy bien si mantenemos controlados los perfiles de energía y las actualizaciones. Además, los altavoces frontales con Dolby Audio mejoran notablemente con un ecualizado fino. La cámara HD con obturador y el firmware TPM 2.0 ayudan a cuidar privacidad y protección desde el primer día, mientras que la certificación TÜV Rheinland invita a activar filtros de luz azul al trabajar de noche.
Ver oferta y comprobar disponibilidad

En definitiva, el Lenovo IdeaPad Slim 3 Gen 8 nos deja la sensación de un portátil equilibrado y práctico para el día a día. El Ryzen 7 5825U con 16 GB de RAM responde bien a la multitarea, el SSD de 512 GB mantiene todo ágil y la conectividad es completa con Wi‑Fi 6, USB‑C con carga y DisplayPort, HDMI y lector SD. Su chasis delgado en Arctic Grey, el teclado QWERTY español y detalles como la cámara con obturador de privacidad, los altavoces con Dolby Audio y la certificación MIL‑STD-810H suman puntos en comodidad y tranquilidad. La batería con carga rápida que aporta hasta 2 horas en 15 minutos es un plus real para la movilidad.
No todo es perfecto: la pantalla FHD de 250 nits se disfruta mejor en interiores, la webcam 720p es correcta sin más y el HDMI 1.4 limita salidas 4K a 30 Hz. Aun con ello, para estudiar, trabajar y entretenerse sin complicaciones, nos parece un equipo fiable que cumple lo que promete.
Si queréis comprobar disponibilidad y precio actual, echad un vistazo aquí: Lenovo IdeaPad Slim 3 Gen 8 en Amazon
*Escribimos artículos o post de productos o servicios que son valorados por los compradores mediante las calificaciones y opiniones, destacando las características, funcionalidad, diseño, uso, satisfacción, rendimiento, precio y calidad. Los enlaces de colaboración de pago como afiliado son sólo un medio de financiación de lo que hacemos.