Suscríbete a nuestro boletín de noticias de productos y servicios.

Creación IA de video con Fliki: claves de un video de YouTube

5/5 - (2 votos) Calificación de esta publicación
Creación de video con Fliki AI (opción idea)

Tras la pantalla: Flicky AI paso a paso. Crea un video con la opción Idea, define idioma y formato, edita escenas y voces, verifica datos y descarga. Ojo: plan gratis limita a 3 archivos y 5 minutos, sin enlace compartible.

Detrás de cada video creado con inteligencia artificial hay una ruta de clics, decisiones y pequeños ajustes que convierten una idea en una pieza terminada. En el tutorial «Tras la pantalla: temas clave de un video de YouTube», esa ruta se recorre con Flicky AI, una herramienta que permite generar clips, doblar presentaciones, crear audios con voz en off y más, a partir de una simple propuesta temática.

El video muestra, paso a paso, cómo iniciar sesión, abrir un proyecto nuevo en formato video, definir título, idioma, dialecto y aspecto, y activar la opción «Idea» para que la plataforma construya un borrador en segundos. También enseña a refinar escena por escena: editar el texto, cambiar la voz y revisar las opciones de edición, con una recomendación clave en mente: corroborar la información que produce la IA. Finalmente, se repasan los límites del plan gratuito -posibilidad de descargar, crear carpetas y generar hasta tres archivos con una duración total de 5 minutos, sin compartir enlaces- para tener claras las expectativas antes de exportar.

En esta entrada desglosamos esos temas y el flujo de trabajo que propone el tutorial: qué configura el resultado, dónde conviene ajustar y qué restricciones considerar. Una guía breve para entender el «cómo» detrás del «play».
Tras la pantalla: temas clave de un video de YouTube

Primeros pasos en Fliki AI configuración esencial de idioma dialecto y aspecto

Primeros pasos en Fliki AI configuración esencial de idioma dialecto y aspecto

Al crear tu proyecto, entra a Fliki, pulsa Archivo nuevo y verifica que estás en Video. Antes de escribir cualquier guion, pon atención a tres decisiones que moldean el resultado: el idioma, el dialecto y el aspecto. Añade un título, revisa que el idioma y dialecto coincidan con tu audiencia, y selecciona el aspecto que mejor se adapte al destino de publicación. Luego, en el menú desplegable elige la plantilla Idea y haz clic en Entregar. En segundos tendrás un primer corte para pulir.

  • Idioma y dialecto: alinean pronunciación y expresiones con tu público objetivo.
  • Aspecto: define si el video se verá óptimo en formatos horizontales, verticales o cuadrados.
  • Título y plantilla «Idea»: orientan a la IA hacia el enfoque correcto desde el inicio.
Ajuste Por qué importa Sugerencia rápida
Idioma Claridad del guion y locución Usa el idioma del contenido fuente
Dialecto Tono y pronunciación naturales Elige el de tu audiencia principal
Aspecto Encaje en la plataforma Horizontal para pantalla, vertical para móvil

Tras la generación, revisa cada escena en la columna izquierda y utiliza las opciones de edición del lado derecho para ajustar texto y voz; si la voz propuesta no encaja, cámbiala y vuelve a previsualizar. Recuerda corroborar la información que sugiere la IA antes de cerrar el proyecto. Cuando estés conforme, procede a la descarga: en el plan gratuito podrás publicar sin compartir enlace directo desde la plataforma.

  • Edición por escenas: corrige el guion y el ritmo visual bloque a bloque.
  • Voz: prueba alternativas hasta lograr un timbre y velocidad coherentes.
  • Verificación: valida datos, fechas y afirmaciones sensibles.
  • Exportación y límites (plan gratuito): máximo 3 archivos con un total de 5 minutos; puedes crear carpetas y descargar, pero no compartir enlaces.

Del concepto al video uso estratégico de la opción idea para generar el primer borrador

Del concepto al video uso estratégico de la opción idea para generar el primer borrador

Convierte un concepto suelto en un borrador audiovisual funcional aprovechando la opción Idea de Flicky AI. Tras iniciar sesión, crea Archivo nuevo y verifica que estás en Video; añade un título, revisa idioma y dialecto, define el aspecto y, en el desplegable, elige Idea para luego pulsar Entregar. En el cuadro posterior escribe la idea principal del tema y vuelve a Entregar: en segundos tendrás un primer corte con escenas, texto y voz generados automáticamente, listo para pulirse.

  • Inicia sesión con Google o Facebook y haz clic en Archivo nuevo.
  • Confirma la opción Video y define título, idioma/dialecto y aspecto.
  • Selecciona Idea en el menú y presiona Entregar.
  • Redacta una idea principal clara y vuelve a Entregar.
  • Espera unos segundos para ver el borrador generado.

La calidad emerge al iterar: desde la columna izquierda selecciona cada escena y utiliza las opciones de edición del panel derecho para revisar texto, cambiar la voz propuesta y ajustar detalles. Toda información provista por la IA debe corroborarse antes de publicarse. Cuando el resultado te convenza, procede a descargar el video; con el plan gratuito podrás crear carpetas y descargar archivos, teniendo en cuenta sus límites.

  • Define el objetivo y público antes de escribir la idea.
  • Condensa tu tema en una frase con palabras clave para guiar la generación.
  • Mantén coherencia de idioma y dialecto con tu audiencia.
  • Refina escena por escena para ritmo y claridad.
Plan gratuito Detalle
Duración total Hasta 5 min
Archivos Máximo 3
Compartir enlace No disponible
Carpetas Disponible
Descarga Disponible

Edición por escenas ajustes finos de texto selección de voces y verificación de datos

Edición por escenas ajustes finos de texto selección de voces y verificación de datos

Tras generar el borrador con la opción de Idea, el pulido ocurre escena por escena: en la columna izquierda se listan los cortes y, al elegir uno, el panel derecho abre controles para editar el texto o cambiar la voz propuesta. Aprovecha el idioma y el dialecto adecuados para que la narración suene natural; si una voz no encaja, sustitúyela y pre-escúchala hasta lograr cohesión entre tono y contenido. El objetivo es que cada escena comunique con claridad y mantenga continuidad con la siguiente.

  • Selecciona la escena en la columna izquierda.
  • Refina el guion en el panel derecho: corrige términos y puntuación.
  • Cambia la voz y el dialecto desde el selector y pre-escucha antes de guardar.
  • Repite el proceso en todas las escenas para un acabado uniforme.
Elemento Dónde editar Consejo rápido
Texto de la escena Panel derecho Prioriza claridad y coherencia entre escenas.
Voz y dialecto Selector de voz Alinea timbre y ritmo con el tema del video.
Datos mencionados Guion (notas) Marca «[verificar]» y confirma antes de exportar.

La verificación de datos es indispensable: cualquier información ofrecida por la IA debe ser corroborada para que el contenido sea confiable. Implementa una rutina breve antes de descargar: valida cifras, nombres propios y fuentes clave escena a escena; sustituye afirmaciones dudosas por formulaciones precisas o referencias comprobables. Este filtro final previene errores y fortalece la credibilidad del video.

  • Comprueba nombres, fechas y cifras relevantes.
  • Uniformiza el idioma/dialecto de la narración.
  • Escucha transiciones entre escenas para evitar saltos de tono.
  • Confirma toda afirmación generada por IA antes de descargar.

Descarga y organización límites del plan gratuito sin enlaces compartidos y cómo optimizar minutos y archivos

Descarga y organización límites del plan gratuito sin enlaces compartidos y cómo optimizar minutos y archivos

Descargar es el camino natural en el plan gratuito: una vez que el video generado con la opción Idea esté listo y revisado, toca bajarlo a tu equipo y gestionarlo localmente. Este plan permite crear un archivo o hasta tres con una duración total de 5 minutos; además, puedes crear carpetas para ordenar tus proyectos, pero no incluye enlaces compartidos. Para que nada se pierda en el caos de versiones, aprovecha una estructura clara y etiquetas consistentes.

  • Nombra cada archivo con fecha + tema (por ejemplo: 2025-03-guion-intro.mp4).
  • Separa carpetas por proyecto y etapa (borrador, revisión, final).
  • Guarda la versión final junto al guion y recursos usados.
Aspecto Valor Consejo
Archivos 1-3 Une ideas afines para reducir clips.
Duración total 5:00 Prioriza lo esencial por escena.
Enlaces compartidos No Descarga y comparte manualmente.
Carpetas Clasifica por proyecto/fecha.

Para optimizar tus minutos, empieza con una idea principal clara, genera el borrador y luego edita por escenas (panel izquierdo) ajustando voz y detalles (panel derecho). Recorta repeticiones, confirma datos y define un ritmo ágil: así concentras valor sin exceder el límite. Si el mensaje requiere varias entregas, reparte el tiempo en microcontenidos coherentes y mantenlos conectados por título y estilo.

  • Escribe una idea concisa antes de generar el guion.
  • Depura el texto escena a escena y elimina paja.
  • Ajusta la voz propuesta para claridad y tempo.
  • Corrobora la información para mantener la confiabilidad.
  • Planifica el reparto de minutos según objetivo y audiencia.
Formato Minutos Uso ideal
1 archivo 5:00 Historia compacta o demo guiada.
2 archivos 3:00 + 2:00 Introducción + cierre o parte 1/2.
3 archivos 2:00 + 2:00 + 1:00 Serie de microtips encadenados.

Future Outlook

En resumen, tras la pantalla de Flicky AI encontramos una ruta sencilla para pasar de una idea a un video: iniciar sesión, crear un proyecto en «Video», definir idioma y formato, elegir la opción «Idea» y dejar que la herramienta genere la primera versión. Luego, escena por escena, es posible editar textos, ajustar voces y pulir el resultado. Eso sí, recuerda que todo dato propuesto por la IA debe verificarse antes de publicarlo.

También hay límites que conviene tener presentes en el plan gratuito: hasta tres archivos con una duración total de cinco minutos, sin opción de compartir enlace, aunque sí permite organizar en carpetas y descargar los proyectos. Si te atrae experimentar con flujos creativos más ágiles y controlados, esta puede ser una buena puerta de entrada.

Cerramos aquí este vistazo «tras la pantalla». En el próximo contenido exploraremos otra manera de aprovechar la herramienta para ampliar tus posibilidades sin complicar tu proceso. ¿Listo para dar el siguiente paso?

Puntos fuertes de Fliki

  • Facilidad de uso: La mayoría de los usuarios destaca lo sencillo que es crear videos a partir de texto o guiones, sin necesidad de experiencia previa en edición.
  • Generación de voces con IA: Las voces generadas por la IA son consideradas de alta calidad, sonando naturales y con diferentes tonos y acentos, especialmente en los niveles premium.
  • Rapidez y eficiencia: La plataforma permite pasar de un guion a un video completo en cuestión de minutos, lo que la hace ideal para crear contenido para redes sociales o videos explicativos cortos.
  • Contenido multimedia automático: Fliki selecciona automáticamente imágenes y clips de video de su biblioteca de stock, lo que simplifica y acelera el proceso de producción.
  • Soporte multilingüe: La herramienta admite una gran variedad de idiomas, lo que facilita la creación de contenido para audiencias globales.
  • Ideal para YouTube Shorts: Varios usuarios la recomiendan específicamente para la creación de videos cortos de formato vertical. 

¿A quién está dirigida Fliki?

 
En general, Fliki es una excelente opción para: 
  • Creadores de contenido: Especialmente aquellos que necesitan generar videos de manera constante para plataformas como YouTube, Instagram y TikTok.
  • Personas sin experiencia en edición: La interfaz intuitiva y la automatización del proceso hacen que sea accesible para cualquiera.
  • Marketing y publicidad: Para generar videos rápidos y explicativos, ideal para redes sociales o anuncios sencillos. 
No obstante, los usuarios que busquen un control más avanzado o una calidad de video de nivel profesional podrían preferir otras herramientas. 
 
 
 

Comparte tu aprecio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente informado de productos y servicios, ¡suscríbete ahora!