Suscríbete a nuestro boletín de noticias de productos y servicios.

Probamos la Xiaomi TV Box S 3ª Gen: 4K y Google TV

Probamos la Xiaomi TV Box S 3ª Gen: 4K con Google TV

4.7/5 - (3 votos) Calificación de esta publicación

Desde el primer encendido, la Xiaomi TV Box S 3ª Gen nos recibe con Google TV y una navegación fluida para su rango. El 4K Ultra HD con Dolby Vision y HDR10+ luce nítido y con buen rango dinámico; en sonido, Dolby Atmos y DTS:X aportan inmersión si contamos con el equipo adecuado. Con 2 GB de RAM el rendimiento es correcto para streaming y apps, y los 32 GB de memoria se agradecen para instalar sin pelear con el espacio. La conectividad WiFi 6 y la proyección inalámbrica nos dieron sesiones estables. Una propuesta equilibrada para actualizar cualquier televisor.

Hay dispositivos que prometen convertir cualquier tele en un cine en miniatura, y luego está la Xiaomi TV Box S de 3.ª generación: una cajita negra discreta que, en nuestras manos, ha querido ser la «llave» de todo nuestro entretenimiento. Tras varias semanas usándola como equipo principal del salón, la hemos puesto a prueba con películas en 4K, maratones de series, música, IPTV y proyección inalámbrica desde el móvil, para comprobar si su ficha técnica brilla tanto como sugiere.

Sobre el papel, viene armada hasta los dientes: Google TV con Asistente integrado, soporte para Dolby Vision y HDR10+, sonido envolvente con Dolby Atmos y DTS:X, Wi‑Fi 6 para conexiones más estables, 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento (más amplio de lo habitual en su rango). El nuevo hardware en 6 nm debería traducirse en una interfaz más fluida y menor consumo, y el control por voz promete hacer que navegar entre apps sea cosa de segundos.

En esta reseña os contaremos cómo fue la instalación, qué tal rinde con las plataformas de streaming y con archivos locales, cómo se comporta el Wi‑Fi 6 en la vida real y si el combo de imagen y sonido está a la altura de las siglas. También hablaremos de esos detalles que no se ven en la caja -como la ausencia de puerto Ethernet o el número de puertos- para que tengáis una visión completa antes de decidir si esta TV Box es la próxima inquilina de vuestro televisor.

Nuestra primera toma de contacto con el Xiaomi TV Box S de tercera generación

Al sacarlo de la caja, nos ganó el diseño redondeado y discreto. La configuración inicial fue directa: en pocos pasos, Google TV nos guió para iniciar sesión y vincular el mando con botón de Google Assistant. En la primera reproducción, los menús se movieron con soltura gracias a su plataforma de alto rendimiento de 6 nm; en vídeo, activó compatibilidades como Dolby Vision y HDR10+, y en audio, Dolby Atmos y DTS aportaron un perfil envolvente. También nos tranquilizó contar con 32 GB para instalar apps y una conectividad Wi‑Fi 6 pensada para sesiones de streaming estables.

  • Arranque rápido y navegación fluida
  • Interfaz de Google TV clara y unificada
  • Proyección inalámbrica para enviar contenido desde el móvil
  • Diseño compacto y fácil de ubicar
  • Mando con control por voz
Imagen 4K nítido, HDR10+/Dolby Vision
Sonido Atmos/DTS con buena espacialidad
Conectividad Wi‑Fi 6 estable en pruebas
Almacenamiento Espacio holgado para varias apps
Ergonomía Mando ligero con acceso a Assistant

En uso diario, alternando YouTube, Netflix o Prime Video con reproductores locales, la experiencia se mantuvo homogénea: las transiciones entre apps fueron ágiles, el reanudado resultó veloz y el tratamiento de 4K HDR se percibió sólido. La búsqueda por voz resolvió peticiones complejas, y Google TV ordenó nuestras suscripciones con recomendaciones útiles. Para quienes cuenten con barra de sonido o AVR, la salida con formatos avanzados marca diferencia; y si preferimos el móvil, la proyección inalámbrica resuelve pases rápidos de fotos y vídeos sin cables.

  • Lo que más nos gustó: integración Google TV + Assistant, compatibilidad Dolby Vision/HDR10+ y Atmos/DTS, Wi‑Fi 6 rápido, 32 GB para instalar sin preocupaciones.
  • Ideal para: actualizar televisores, unificar plataformas y disfrutar de 4K con sonido envolvente.

Ver oferta y detalles en Amazon

Lo que más nos convence: 4K Ultra HD con Dolby Vision HDR10 Plus y audio Dolby Atmos DTS X

La combinación de 4K Ultra HD con Dolby Vision y HDR10+ es, sin duda, lo que más nos conquista. Las escenas ganan profundidad con negros más definidos, luces controladas y colores que mantienen su fidelidad incluso en contenidos difíciles. En películas y series compatibles, el rango dinámico extra se nota al instante: más detalle en sombras, brillos con textura y una nitidez que se mantiene constante. El plataforma de alto rendimiento (6 nm) ayuda a que todo fluya con suavidad, evitando tirones al cambiar de apps o al reproducir material 4K de alto bitrate.

  • 4K nativo: imagen clara y estable en pantallas grandes.
  • Dolby Vision + HDR10+: rango dinámico superior y colores más precisos.
  • Sombras con detalle y reflejos más realistas.
  • Transiciones y menús fluidos gracias al chip de 6 nm.
Formato Qué notarás Cuándo se activa
Dolby Vision Brillos vivos y color de alto rango Contenido DV compatible
HDR10+ Contraste escena a escena Fuentes HDR10+ soportadas
Dolby Atmos Sonido 3D envolvente Películas/series con Atmos
DTS:X Posicionamiento preciso Títulos DTS:X compatibles

En el apartado sonoro, Dolby Atmos y DTS:X elevan la experiencia con un efecto tridimensional que nos envuelve en salas pequeñas y medianas. Con una barra o AVR, los efectos viajan con naturalidad por el espacio, y las voces mantienen presencia sin perder claridad. Recomendamos conectar la barra/AVR por HDMI para evitar reconexiones y aprovechar el bitstream; por Wi‑Fi 6 la transmisión de streams en alta calidad se mantiene estable siempre que el contenido y la app lo permitan. En definitiva, una propuesta que brilla cuando el material es compatible, sin sacrificar fluidez en el día a día.

Descubrir oferta y disponibilidad

Rendimiento y experiencia diaria: 2 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento, Google TV y proyección inalámbrica

En el día a día, los 2 GB de RAM junto con la plataforma de 6 nm nos han dado una navegación ágil en Google TV: los menús responden rápido, el cambio entre aplicaciones es fluido y el encendido es veloz. Con Wi‑Fi 6 -hasta 3 veces más rápido que Wi‑Fi 5 y latencia reducida a 20 ms- el streaming 4K se mantiene estable incluso cuando hay más dispositivos conectados en casa. Además, la imagen gana mucho con Dolby Vision y HDR10+, mientras que Dolby Atmos y DTS‑X aportan una escena sonora envolvente si lo acompañamos con una barra o receptor compatibles.

  • Interfaz rápida y recomendaciones útiles en Google TV.
  • Cambios entre apps sin cuelgues ni tirones.
  • Streaming 4K estable gracias al Wi‑Fi 6.
  • Proyección inalámbrica para enviar contenido desde el móvil sin cables.

Los 32 GB de almacenamiento alcanzan para instalar varias plataformas y utilidades sin estar borrando constantemente. La proyección inalámbrica resulta práctica para compartir vídeos, fotos o presentaciones desde el teléfono y, con la baja latencia, la reproducción se mantiene sincronizada. Como puntos a tener en cuenta según usuarios: el mando puede llegar sin pilas y no hay puerto Ethernet (solo Wi‑Fi 6), así que conviene asegurarnos de tener buena cobertura en la sala.

Recurso Qué aporta
2 GB de RAM Fluidez suficiente para streaming y menús
32 GB Espacio cómodo para apps y datos
Google TV Contenido unificado y búsquedas por voz
Wi‑Fi 6 Conexión más rápida y estable
Proyección inalámbrica Envía contenido del móvil sin cables

Ver oferta y disponibilidad en Amazon

Nuestras recomendaciones para sacarle el máximo partido y decidir si es para nosotros

Para exprimir al máximo este reproductor, conviene empezar por su imagen y sonido: usa el cable HDMI incluido y activa en ajustes los modos Dolby Vision o HDR10+ si tu televisor los soporta; para audio, habilita el passthrough y conecta tu barra/AVR por HDMI para aprovechar Dolby Atmos y DTS:X con mayor fiabilidad que por Bluetooth. Si tu red lo permite, vincúlalo a un router Wi‑Fi 6 para minimizar cortes en 4K; no dispone de puerto Ethernet según valoraciones, así que cuidar la cobertura es clave. Sácale partido a Google TV con listas personalizadas, búsquedas por voz con Asistente de Google y proyección inalámbrica (Chromecast integrado) para enviar contenido desde el móvil. Con 32 GB de almacenamiento, instala tus apps favoritas y reserva el puerto USB para reproducir archivos locales desde un pendrive. Consejo práctico: algunas reseñas indican que el mando puede llegar sin pilas, así que ten a mano un par de AAA.

  • Imagen: Activa Dolby Vision/HDR10+ y ajusta el rango dinámico si tu tele lo permite.
  • Sonido: HDMI con passthrough para Atmos/DTS:X; evita reconexiones Bluetooth.
  • Red: Prioriza Wi‑Fi 6 y ubica la caja cerca del router para latencia baja.
  • Apps y control: Google TV + voz para búsquedas rápidas; usa proyección inalámbrica.
  • Almacenamiento: Gestiona caché y usa el USB para contenido local.

Para decidir si encaja con nosotros, pensemos en el uso real. Si buscamos streaming en 4K fluido, colores vivos y audio envolvente, es una apuesta sólida y muy estable, con una plataforma de 6 nm que mantiene la experiencia ágil. Si vienes de un dongle básico, la mejora en prestaciones y rapidez es evidente, y el mando con voz suma comodidad diaria. En cambio, si dependes de conexión por cable, varios puertos USB o quieres un apagado total en vez de reposo, quizá no sea tu mejor opción.

Ideal si No tanto si
Quieres 4K con HDR10+ / Dolby Vision Necesitas Ethernet por cable
Usas Dolby Atmos / DTS:X por HDMI Requieres varios puertos USB
Prefieres Google TV y control por voz Esperas que el mando traiga pilas
Valoras Wi‑Fi 6 y fluidez Quieres apagado total (no solo reposo)

Ver oferta y comprobar disponibilidad

Embody Excellence

En resumen, la Xiaomi TV Box S 3ª Gen nos ha dejado con la sensación de un «todo en uno» bien resuelto para revitalizar cualquier televisor: 4K con Dolby Vision y HDR10+ que luce, Google TV que organiza y recomienda con acierto, y un audio preparado para Dolby Atmos/DTS-X si contamos con el equipo adecuado. Se agradecen los 32 GB para instalar apps sin apuros y el salto a Wi‑Fi 6, que aporta estabilidad y velocidad. Por el otro lado, echaríamos de menos un puerto Ethernet, más conectividad USB y que el mando incluyera pilas de serie.

Si buscábamos un reproductor fluido, compacto y fácil de usar, aquí hay un candidato sólido por relación calidad-precio. Si necesitamos red por cable o ampliar mucho el ecosistema de accesorios, quizá toque mirar alternativas. Por lo demás, cumple con nota lo que promete y hace sencillo lo importante: encender, buscar y disfrutar.

¿Queremos ver precios, disponibilidad y más opiniones? Podemos hacerlo aquí:
Ver Xiaomi TV Box S (3ª Gen) en Amazon

Xiaomi TV Box S (3nd Gen), 4K Ultra HD Streaming Media Player, 2GB RAM, 32GB Memoria Smart TV Box, Soporta Google TV,…

8.8/10
PUNTUACIÓN DE EXPERTO
  • La plataforma de alto rendimiento de 6nm hace que la experiencia visual sea más fluida. WIFI 6, extremadamente rápido y estable, 3 veces más rápido que WIFI 5, con latencia reducida a 20MS. Gran memoria de 32 GB. Diseño elegante y redondeado, calidad en todos los aspectos
  • [Dolby Vision & HDR10+]: Las imágenes cuentan ahora con un mayor rango dinámico, y tienen un brillo, contraste y color más sorprendentes que antes. Las imágenes HDR también tienen sombras y luces más detalladas. Dolby Atmos lleva la experiencia cinematográfica definitiva a tu salón envolviéndote con potentes efectos de sonido, y además, DTS-HD ofrece un sonido de extraordinaria calidad.
  • Google TV reúne películas, programas y mucho más de todas tus aplicaciones y suscripciones. Pídele a Google que busque películas, transmita aplicaciones, reproduzca música y controle el televisor, todo con tu voz. Solo tienes que decir «Ok Google» o pulsar el botón del Asistente de Google en el mando a distancia para empezar.


Comparte tu aprecio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente informado de productos y servicios, ¡suscríbete ahora!