Breaking News




Suscríbete a nuestro boletín de noticias de productos y servicios.
Tras varias semanas corriendo con el Garmin Forerunner 55 en color negro, nos quedamos con una sensación de equilibrio: es un reloj sencillo que cumple donde importa. El GPS fija rápido y nos dio registros consistentes, mientras que los planes de entrenamiento guiados nos sirvieron para estructurar mejor las salidas. Las notificaciones del móvil entran sin molestar, y el seguimiento de bienestar -ritmo cardíaco, sueño y estrés- aporta contexto útil al día a día. No es el smartwatch más vistoso ni el más cargado de extras, pero como compañero de running ofrece una experiencia fiable, ligera y sin complicaciones.
Atarse las zapatillas, pulsar Start y salir a ritmo cómodo: así empezamos a convivir con el Garmin Forerunner 55 en su versión negra. Durante varias semanas lo llevamos en la muñeca para correr por asfalto y parque, caminar a diario y completar sesiones de fuerza y estiramientos. Queríamos comprobar si este modelo de entrada de Garmin cumple con lo esencial: precisión del GPS, autonomía real, facilidad de uso y un plus de motivación con planes y sugerencias de entrenamiento.
Nuestra experiencia ha sido la de un reloj ligero y discreto que invita a usarlo todo el día. El GPS con soporte para GPS/GLONASS/GALILEO se enganchó rápido y midió distancias y ritmos con consistencia; la pantalla transflectiva se dejó leer bien bajo sol; y la batería aguantó varios días con entrenos frecuentes, acercándose a las dos semanas en uso de reloj y rondando las 20 horas con GPS, según nuestras pruebas. También pusimos a trabajar las funciones de bienestar: frecuencia cardíaca continua, Body Battery, estrés y sueño, que aportan contexto útil entre sesiones.
En este análisis contaremos qué tal nos fueron las sugerencias de entrenamientos diarios y Garmin Coach, cómo se comportan las notificaciones en el día a día y qué limitaciones encontramos (por ejemplo, sin música integrada ni pantalla táctil). Si buscas un reloj para correr que sea sencillo, fiable y con métricas claras, aquí va nuestra experiencia directa con el Forerunner 55.
Al probar por primera vez el Forerunner 55 nos convenció su enfoque «ponte y corre»: construcción ligera (37 g), pantalla MIP de 1,04″ visible al sol y botones físicos que simplifican todo. El combo de sensores GPS/GLONASS/GALILEO clava rutas y ritmos, mientras la autonomía aguanta con solvencia (hasta 2 semanas en modo reloj o 20 h con GPS). Más allá de correr, suma valor con notificaciones, correas quick release de 20 mm y perfiles para piscina, ciclismo o HIIT. La experiencia se redondea con entrenamientos guiados, el pronóstico de carrera y un ecosistema (Garmin Coach + Connect) que invita a progresar sin complicaciones.
Ideal para | Puede quedarse corto si |
Quien empieza en running o vuelve tras parón | Buscas métricas avanzadas de triatlón o entreno pro |
Usuarios que quieren guía con Garmin Coach y datos claros | Quieres música integrada o pantalla AMOLED |
Quien valora simplicidad, batería larga y precisión | Prefieres pantalla táctil y opciones «premium» |
En nuestras salidas se siente como un entrenador tranquilo: sugiere sesiones diarias, gestiona el descanso con el tiempo de recuperación y no abruma con datos que no aportan. Por eso lo vemos perfecto para runners principiantes e intermedios, o para quien busca un reloj fiable para caminar, gimnasio y actividad diaria. Si tu prioridad es fiabilidad, autonomía y guía práctica sin pagar por extras, aquí hay mucho valor.
Ver oferta y disponibilidad en Amazon
El punto fuerte está en su GPS realmente preciso. Al combinar GPS + GLONASS + GALILEO, traza rutas y ritmos con fiabilidad incluso en zonas complicadas, y el perfil de pista o la opción de carrera virtual nos han dado lecturas claras sin marearnos con menús. Además, el pronóstico de carrera para 5K, 10K, media y maratón nos orienta sobre tiempos realistas, mientras la pantalla MIP visible al sol mantiene todo legible sin drenar la batería.
También brilla por sus planes de entrenamiento y el bienestar diario. Las sugerencias de entreno se ajustan a nuestro nivel y recuperación, y podemos crear sesiones o seguir Garmin Coach si buscamos estructura. En salud, suma frecuencia cardíaca en la muñeca, estrés, edad fisiológica, respiraciones, hidratación y Body Battery, dándonos una visión práctica de cómo estamos para entrenar o descansar.
Función | Qué nos aporta |
---|---|
Multi-GNSS | Trazados limpios y ritmos fiables |
Pronóstico de carrera | Objetivos realistas en 5K, 10K, 21K y 42K |
Entrenos diarios | Plan adaptado a nivel y recuperación |
Bienestar 24/7 | HR, estrés, respiración, hidratación, Body Battery |
Batería | Hasta 2 semanas (reloj) / 20 h (GPS) |
Pantalla | MIP 1,04″ visible al sol |
En la muñeca se siente ligero y discreto: con sus 37 g y correa de 20 mm de liberación rápida, nos olvidamos de que va puesto incluso al dormir. La pantalla MIP transflectiva se lee bien al sol y los perfiles de actividad incluyen natación, así que aguanta piscina y ducha sin dramas. En batería destaca: hasta 2 semanas en modo reloj y hasta 20 h de GPS continuo; en el día a día, entre entrenos y notificaciones, nos movemos cerca de la semana sin buscar el cargador.
Modo | Autonomía oficial | En la práctica |
---|---|---|
Reloj inteligente | Hasta 14 días | Alrededor de 1 semana con uso mixto |
GPS continuo | Hasta 20 h | Una media maratón sin apuros |
En notificaciones cumple lo que promete: avisos de llamadas, mensajes y alertas llegan al instante y se leen de un vistazo, con vibración discreta que no molesta. La interfaz es simple y clara, y eso, unido a que no tiene pantalla táctil ni música integrada, ayuda a ahorrar batería y a interactuar con botones fiables bajo lluvia o sudor. Además, los widgets de salud (frecuencia cardíaca en la muñeca, estrés, Body Battery, respiración e hidratación) están bien organizados y no saturan.
Descúbrelo al mejor precio en Amazon
Para sacarle todo el jugo desde el primer día, emparejamos con la app Garmin Connect, actualizamos el GPS y personalizamos las pantallas de datos con ritmo, distancia, frecuencia cardíaca y vueltas automáticas. Activamos las sugerencias de entrenamiento diarias y el pronóstico de carrera (5K, 10K, media y maratón) para entrenar según nuestro nivel y tiempo de recuperación. Si buscamos máxima precisión, usamos GPS + GLONASS/GALILEO; para rodajes tranquilos, nos vale con GPS estándar. Completa el set con los perfiles preinstalados (carrera, pista, virtual run, natación, ciclismo, pilates, HIIT) y, si queremos estructura, descargamos planes de Garmin Coach o creamos entrenos a medida.
Modo | Autonomía aprox. | Consejo |
Reloj (uso diario) | Hasta 2 semanas | Desactiva Bluetooth cuando no lo necesites y limita las alertas |
Entreno con GPS | Hasta 20 h | Usa GPS+GLONASS/GALILEO solo cuando busques máxima precisión |
Rodajes cortos | 1-2 semanas | Optimiza brillo y desactiva métricas que no uses en ese periodo |
Carga | – | Prefiere carga «lenta» por USB del PC; evita cargadores rápidos |
En nuestro día a día, lo exprimimos combinando la guía del tiempo de recuperación con las métricas de salud para decidir cuándo apretar y cuándo aflojar. En interiores, el perfil virtual run nos facilita registrar cinta y sincronizar apps; en exteriores, alternamos perfiles para obtener análisis más útiles en Connect. Si buscamos mejorar, alternamos días con sugerencias de entreno y sesiones personalizadas de Garmin Coach. Con un ajuste correcto de correa y pantallas de datos simples, el seguimiento es cómodo, la lectura es inmediata bajo sol y mantenernos constantes resulta mucho más fácil.
Ver la oferta y empezar a entrenar mejor
Y así cerramos nuestra prueba del Garmin Forerunner 55. Nos deja un sabor muy sólido: precisión de GPS, autonomía que acompaña varios días, planes de entrenamiento con sentido y un seguimiento de bienestar que suma sin estorbar. Es un reloj que no intenta deslumbrar; prefiere ser claro, ligero y fiable, y ahí es donde gana.
Nuestro veredicto: lo recomendamos especialmente para quienes empiezan en el running o buscan un compañero sencillo para entrenar mejor sin perderse en menús. A favor, las sugerencias de entrenos diarios, el pronóstico de carrera, las métricas de recuperación y la compatibilidad con múltiples perfiles deportivos. En contra, la ausencia de música integrada y pantalla táctil, un panel MIP sin «efecto wow» y funciones avanzadas más limitadas si eres multideportista exigente.
Si priorizas datos útiles, batería y facilidad de uso por encima del brillo, el Forerunner 55 (en negro) es una apuesta acertada por su relación calidad-precio. ¿Quieres comprobar precio y disponibilidad o ver más detalles? Haz clic aquí:
Ver Garmin Forerunner 55 en Amazon
* Escribimos artículos o post de productos o servicios que son valorados mediante evaluaciones positivas de los compradores, quienes destacan sus características, rendimiento y beneficios. Los enlaces de colaboración de pago son sólo un medio de financiación de lo que hacemos.